Clase Adultos - Alégrense las Naciones
Descripción de la sección
-
Durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 (12 semanas en total) estudiaremos el libro “¡Alégrense las Naciones! La supremacía de Dios en las misiones” (John Piper, 2007). Mediante la lectura de los capítulos del libro, y utilizando guías para la discusión y reflexión, se abordarán los contenidos y sus implicaciones prácticas para una comprensión bíblica de la misión de Dios en el mundo y la revitalización de la iglesia local para la Gloria de Dios, la salvación de los escogidos por medio de la fe en el Señor Jesucristo y la santificación de los creyentes por la obra del Espíritu Santo.
-
Texto de estudio: Prefacio (páginas 5 a 7)
-
Programa de lecturas semanales y reuniones telemáticas para Julio y Agosto 2020.255.2 KB
-
Texto principal de estudio. También disponible en librerías, publicado por Editorial CLIE (2007)
1.9 MB -
Texto complementario y de consulta. Incluye Confesión de Fe de Westminster, Catecismos Menor y Mayor de Westminster y la Forma Presbiteriana del Gobierno Eclesiástico. Libro publicado por CLIR (2010).
10.1 MB
-
Texto de estudio: Capítulo 1 “La Supremacía de Dios en las misiones a través de la adoración” (páginas 10 a 36).
-
Luego de leer el Capítulo 1 te invitamos a responder las preguntas para la reflexión y discusión.
-
En esta interesante charla (dictada en 2017 por el Rev. Carlos del Pino, Pastor de la Iglesia Evangélica Presbiteriana de España, IEPE), se abordan los prejuicios o desafíos que debemos enfrentar al interior de la iglesia para el desarrollo de la misión, como también los desafíos que nos presentan la sociedad y la cultura para cumplir la misión de Dios en el mundo. Esta charla está también publicada en el libro "Meditad sobre vuestros caminos. Reflexiones en torno a los 150 años del presbiterianismo en Chile" (Primera Ediciones y Sabiduría Libros, 2018), páginas 329 a 342.
-
Texto de estudio: Capítulo 2 “La Supremacía de Dios en las misiones a través de la oración” (páginas 37 a 63).
-
George Müller escribió en su autobiografía: "Ahora, en 1864, sigo esperando del Señor algunas bendiciones por las que he estado orando diariamente durante 19 años y 6 meses. Y, en relación con la conversión de algunas personas, la respuesta aún no ha llegado. Mientras, he visto miles de oraciones contestadas. También he orado diariamente por la conversión de otras personas durante diez años, o seis o siete años; por otras, solo tuve que orar tres o cuatro años, dos, o dieciocho meses; y aún así, no he recibido respuesta en cuanto a las personas por las que he estado orando durante 19 años y 6 meses... Sin embargo, sigo orando diariamente y ¡espero una respuesta! Hermano que lees estas líneas, ¡no te desanimes! Entrégate a la oración, si estás seguro de que pides cosas que son para la gloria de Dios" (citado por J. Piper).
-
Una vez leído el Capítulo 2, te invitamos a responder estas preguntas. Te animamos a compartir tus respuestas con otros hermanos y hermanas, para enriquecer la reflexión y discusión, siempre orando pidiendo la ayuda del Señor.
-
Texto de estudio: Capítulo 3 “La Supremacía de Dios en las misiones a través del sufrimiento” (páginas 64 a 100).
-
Después de haber leído el Capítulo 3, busca compartir y discutir en grupo las respuestas a las preguntas de la guía de apoyo.
-
Presentación de la clase en línea realizada el Domingo 26 de Julio de 2020.
-
John Piper dice que "en nuestros días, es difícil exagerar el impacto que el martirio de Jim Elliot, Nate Saint, Ed McCully, Pete Fleming y Roger Youderian ha tenido sobre toda una generación de estudiantes (...) Pero en muchísimas ocasiones, lo que nos empujó a muchos de nosotros a desear tener la entrega que ellos tuvieron fue la fuerza de sus mujeres". Este es el testimonio de una de esas valientes mujeres, Elizabeth Elliot.
-
Texto de estudio: Capítulo 4 “La Supremacía de Cristo como el centro explícito de la fe que salva” (páginas 102 a 145).
-
En el Capítulo 4 John Piper hace una pregunta crucial: “¿Es Jesucristo la única esperanza para la salvación?” Los estándares de Westminster abordan bien este importante tema. La respuesta a esta pregunta determina también la necesidad y el sentido de urgencia de la tarea misionera.
-
En 1974 se celebró el Congreso Mundial sobre la Evangelización del Mundo en Lausana, Suiza. Fue promovido por Billy Graham, contó con la participación de John Stott y Francis Schaeffer (entre otros), y reunió a 2.700 participantes de 150 naciones (la mitad de ellas del mundo en desarrollo). Después de días de arduo trabajo, refrendaron el Pacto de Lausana, documento que afirma y proclama el carácter único y universal de Cristo. A 46 años de este congreso, ¿qué consecuencias tuvo en el desarrollo de la actividad misionera de las iglesias protestantes históricas en América Latina?
-
Texto de estudio: Capítulo 5 “La Supremacía de Dios en medio de todas las naciones” (páginas 146 a 189).
-
"Y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero" (Apocalipsis 7:9-10). ¿Cuáles son las implicaciones de esta visión de Juan, de la promesa hecha por Dios a Abraham (Génesis 12:3) y de la Gran Comisión que Jesús encomendó a sus discípulos (Mateo 28:19-20) para la tarea misionera?
-
Presentación realizada en la clase en línea el Domingo 23 de Agosto de 2020
-
Texto de estudio: Capítulo 6 “La pasión por la Supremacía de Dios y la compasión por el alma del hombre: Jonathan Edwards y su concepto de ambas” (páginas 192 a 202).
-
En el Capítulo 6 del libro "¡Alégrense las Naciones!", John Piper trata acerca de la pasión por la Supremacía de Dios y la compasión por el alma del hombre a partir del pensamiento del pastor y teólogo Jonathan Edwards. Te invitamos a conocer más acerca de este hombre de Dios y reflexionar sobre la importancia de una correcta comprensión del sentido de la vida: "Todo lo que se dice en las Escrituras en relación con el fin último de las obras de Dios se puede resumir en una sola expresión: la gloria de Dios" (J. Edwards).
-
"Oh Jehová, he oído tu palabra, y temí. Oh Jehová, aviva tu obra en medio de los tiempos, en medio de los tiempos hazla conocer; en la ira acuérdate de la misericordia" (Habacuc 3:2). Después de leer el Capítulo 6 del libro "¡Alégrense las Naciones!" responde las preguntas para la discusión y reflexión de esta guía de apoyo.
-
Texto de estudio: Capítulo 7 “Adoración: sencillez interior y libertad de expresión” (páginas 203 a 219).
-
"La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales" (Colosenses 3:16). Después de leer el Capítulo 7 del libro "¡Alégrense las Naciones!", responde las preguntas para la discusión y reflexión de esta guía de apoyo.
-
Texto de estudio: Conclusión y Epílogo final de Tom Steller “La Supremacía de Dios al ir o al enviar a otros” (páginas 220 a 228).
-
"Para nosotros el evangelismo no es un programa, actividad o evento más que hacemos. Para nosotros el hacer discípulos está incluido en todo lo que hacemos. Es la parte medular de nuestra estrategia ministerial y deseamos que sea el estilo de vida de cada miembro de la iglesia, porque estamos convencidos que la estrategia de Dios para alcanzar al mundo es su iglesia" (Wilbur Madera, 2006). Te invitamos a leer este artículo y a comentar cómo la iglesia local puede transformarse en una iglesia misionera. Comparte tus reflexiones enviándonos un correo a ebd@primeraiglesia.cl.
-
¿Cuál es el valor que las personas en el mundo le asignan a la espiritualidad y a la religión? ¿Está aumentando el ateísmo en esta sociedad pos-moderna? ¿Qué tan importante es para las personas la relación entre creer en Dios y tener valores? ¿Qué está pasando con el cristianismo bíblico en el mundo? ¿Cómo esto impulsa a la Iglesia a cumplir la misión? Éstas y otras preguntas surgen de este vídeo que compartimos para la discusión y reflexión. Te animamos a dialogar con hermanas y hermanos, en oración y guiados por la bendita Palabra de Dios.
-
¡Felicitaciones! Ya has completado la lectura del libro "¡Alégrense las Naciones!" Te invitamos a realizar las actividades indicadas en esta guía de apoyo. Oramos para que este estudio sea de bendición para tu vida y para la iglesia local a la cual perteneces. ¡Firmes y adelante!
-
Texto de estudio: Lucas 24:33-53 y Hechos 1 al 14
-
Programa de lecturas semanales y clases en línea de Septiembre 2020.
-
Compartimos la presentación de la clase "Historia de las misiones y presencia de los reformados en América Latina", dictada por el Pastor Marcone Bezerra. Luego de revisar sus contenidos, ¿qué lecciones se pueden extraer para el desarrollo de la visión misionera de la iglesia en la actualidad, tanto a nivel local como denominacional?
-
Compartimos el registro audiovisual de la clase impartida el Domingo 6 de Septiembre de 2020.
-
Luego de leer los 14 primeros capítulos del libro de los Hechos de los Apóstoles, responde las preguntas de esta guía de apoyo y reflexiona respecto de cuál es la importancia de la iglesia local en el cumplimiento de la misión de Dios en el mundo. Discute tus reflexiones con otros hermanos y hermanas.
-
-
Texto de estudio: Hechos 15 al 28
-
Luego de leer los capítulos 15 al 28 del libro Hechos de los Apóstoles, te invitamos a reflexionar sobre la relevancia del discipulado cristiano para el desarrollo de iglesias sanas con visión misionera y con un corazón misionero.
-
Texto de estudio: Miqueas 1 al 7 y Santiago 1 al 5
-
La lectura de Miqueas y Santiago nos ayuda a examinar si nuestra ortodoxia en cuanto a la doctrina cristiana es coherente con nuestra vida práctica, especialmente en relación con nuestro prójimo. Un corazón misionero busca la gloria de Dios, la exaltación y proclamación del Señor Jesucristo, y ser un canal de bendición para todas las familias de la tierra, especialmente aquellas más vulnerables y necesitadas.
-
Compartimos la presentación realizada por el Pbro. Christopher Flores el día 12 de septiembre de 2020 en el ciclo de charlas "Capacitándonos para Servir" de Fundación Prójimo. Además, en el siguiente link puedes acceder al registro audiovisual en el que también hay otras experiencias de ministerios de misericordia:
https://drive.google.com/file/d/18kOyvAD4mCHHxhbXDRLnvX4R7fiVrs_7/view?usp=sharing
-
Texto de estudio: 1 Pedro 1 al 5
-
Hemos llegado al final de este estudio. Nuestra oración es que la lectura del libro "¡Alégrense las Naciones!" y la revisión de todo el material escrito y audiovisual compartido en esta plataforma, sea de bendición y de utilidad para revitalizar el celo misionero de la iglesia. Te invitamos a responder las preguntas de esta guía de apoyo y a compartir con otros hermanos y hermanas tus respuestas y reflexiones. ¡Que el Señor te bendiga grandemente! ¡A Dios sea la gloria siempre!
-
Compartimos la clase impartida por el Rev. André Geske de la Iglesia Reformada Evangélica de Marsella, Francia. El tema de la clase fue "La predicación del Evangelio en el contexto poscristiano" y abordó importantes aspectos para nuestra reflexión en cómo proclamar la verdad de Jesucristo en medio de una sociedad secularizada. Damos gracias a Dios por la vida y ministerio del Pastor André y su familia, y oramos para que el Señor continúe fortaleciendo el desarrollo de su misión en Francia.
-
Compartimos el registro audiovisual de la clase impartida el Domingo 27 de Septiembre de 2020.
-
Compartimos las respuestas del Pastor André Geske a las preguntas realizadas en el marco de la clase en línea "La predicación del Evangelio en el contexto poscristiano". Las respuestas están en portugués, pero puedes activar la traducción automática seleccionando los subtítulos en español en la herramienta de configuración de YouTube.