P. 13.  ¿Permanecieron nuestros primeros padres en el estado en que fueron creados?

R. Nuestros primeros padres, dejados a su libre albedrío, cayeron del estado en que fueron creados, pecando contra Dios. 

Gen. 3:6–8, 13; 2 Cor. 11:3.


P. 14.   ¿Qué es el pecado?

R. El pecado es la falta de conformidad con la ley de Dios o la transgresión de ella.

Lev. 5:17; Santiago 4:17; 1 Juan 3:4.


P. 15.   ¿Cuál fue el pecado por cuya causa nuestros primeros padres cayeron del estado en que fueron creados?

R. El pecado por cuya causa nuestros primeros padres cayeron del estado en que fueron creados fue el comer del fruto prohibido. 

Gén. 3:6.


P. 16.   ¿Cayó todo el género humano en la primera transgresión?

R. Habiéndose hecho la alianza con Adán, no para él solo, sino también para su posteridad, todo el género humano descendiendo de él según la generación ordinaria, pecó en él y cayó con él en su primera transgresión.

Gen. 2:16–17; Santiago 2:10; Rom. 5:12–21; 1 Cor. 15:22.


P. 17.   ¿A qué estado redujo la caída al hombre?

R. La caída redujo al hombre a un estado de pecado y de miseria. 

Gen. 3:16–19, 23; Rom. 3:16; Rom. 5:12; Ef. 2:1.


P. 18.   ¿En qué consiste lo pecaminoso del estado en que cayó el hombre?

R. Lo pecaminoso del estado en que cayó el hombre consiste en la culpabilidad del primer pecado de Adán, la falta de justicia original y la depravación de toda su naturaleza, llamada comúnmente pecado original, con todas las transgresiones actuales que de ella dimanan. 

Rom. 5:12, 19; Rom. 3:10; Col. 3:10; Ef. 4:24; Sal. 51:5; Juan 3:6; Rom. 3:18; Rom. 8:7–8; Ef. 2:3; Gen. 6:5; Sal. 53:1–3; Mateo 15:19; Rom. 3:10–18, 23; Gál. 5:19–21; Santiago 1:14–15.


P. 19.   ¿En qué consiste la miseria del estado en que cayó el hombre?

R. Todo el género humano perdió por su caída, la comunión con Dios, está bajo su ira, y maldición, y expuesto a todas las miserias de esta vida actual, a la muerte misma, y a las penas del infierno para siempre. 

Gen. 3:8, 24; Juan 8:34, 42, 44; Ef. 2:12; Ef. 4:18; Juan 3:36; Rom. 1:18; Ef. 2:3.; Ef. 5:6; Gál. 3:10; Apon. 22:3; Gen. 3:16–19; Job 5:7; Ecl. 2:22–23; Rom. 8:18–23; Ezeq. 18:4; Rom. 5:12; Rom. 6:23; Mateo 25:41, 46; 2 Tes. 1:9; Apoc. 14:9–11.


P. 20.   ¿Dejó Dios a todo el género humano perecer en su estado de pecado y de miseria?

R. Habiendo Dios, de su propia soberana voluntad, elegido desde el principio a los que han de gozar de la vida eterna, entró en una alianza de gracia para libertarles de su estado de pecado y de miseria, e introducirles en un estado de salud, por medio de un Redentor.

Hechos 13:48; Ef. 1:4–5; 2 Tes. 2:13–14; Gen. 3:15; Gen. 17:7; Ex. 19:5–6;  Jer. 31:31–34; Mateo 20:28; 1 Cor. 11:25; Heb. 9:15.


P. 21.   ¿Quién es el Redentor de los elegidos de Dios?

R. El único Redentor de los elegidos de Dios es el Señor Jesucristo, quien siendo el Hijo eterno de Dios, se hizo hombre; y así era y permanece para siempre, Dios y hombre en dos naturalezas distintas y una sola persona.

Juan 14:6; Hechos 4:12; 1 FIM. 2:5–6; Sal. 2:7; Mateo 3:17; Mateo 17:5; Juan 1:18; Isa. 9:6; Mateo 1:23; Juan 1:14; Gál. 4:4; Hechos 1:11; Heb. 7:24–25.


P. 22.   ¿Cómo se hizo Cristo hombre siendo como era Hijo de Dios?

R.Cristo el Hijo de Dios, se hizo hombre, tomándose un cuerpo verdadero y una alma racional; siendo concebido por obra del Espíritu Santo en el vientre de la Virgen María, de la cual nació, mas sin pecado. Fil. 2:7; Heb. 2:14, 17; Lucas 1:27, 31, 35; 2 Cor. 5:21; Heb. 4:15; Heb. 7:26; 1 Juan 3:5.


P. 23.   ¿Qué oficios ejecuta Cristo como Redentor nuestro?

R. Cristo, como Redentor nuestro, ejecuta los oficios de Profeta, de Sacerdote y de Rey, tanto en su estado de humillación como en el de exaltación.

Dt. 18:18; Hechos 2:33Acts 3:22–23; Heb. 1:1–2; Heb. 4:14–15; Heb. 5:5–6; Is. 9:6–7; Lucas 1:32–33; Juan 18:37; 1 Cor. 15:25.


P. 24.   ¿Cómo ejecuta Cristo el oficio de Profeta?

R. Cristo ejecuta el oficio de Profeta, revelándonos por su Palabra y Espíritu, la voluntad de Dios para nuestra salvación. 

Lucas 4:18–19, 21; Hechos 1:1–2; Heb. 2:3; Juan 15:26–27; Hechos 1:8; 1 Ped. 1:11; Juan 4:41–42; Juan 20:30–31.


P. 25.   ¿Cómo ejecuta Cristo el oficio de Sacerdote?

R. Cristo ejecuta el oficio de Sacerdote en haberse ofrecido a sí mismo, una sola vez en sacrificio para satisfacer las demandas de la justicia Divina, reconciliarnos con Dios. y en interceder continuamente por nosotros.

Is. 53; Hechos 8:32–35; Heb. 9:26–28; Heb. 10:12; Rom. 5:10–11; 2 Cor. 5:18; Col. 1:21–22; Rom. 8:34; Heb. 7:25; Heb. 9:24.


P. 26.   ¿Cómo ejecuta Cristo el oficio de Rey?

R. Cristo ejercita el oficio de Rey. sujetándonos a sí mismo, rigiendo y defendiéndonos, y restringiendo y venciendo a todos sus enemigos y los nuestros. 

Sal. 110:3; Mateo 28:18–20; Juan 17:2; Sal. 2:6–9; Sal. 110:1–2; Mateo 12:28; 1 Cor. 15:24–26; Col. 2:15.


P. 27. ¿En qué consistió la humillación de Cristo?

R. La humillación de Cristo consistió en haber nacido, y esto, en una baja condición sujeto a la ley sufriendo las miserias de esta vida. La ira de Dios y la muerte maldita de la Cruz: en haber sido sepultado y en haber permanecido bajo el dominio de la muerte por algún tiempo.

Lucas 2:7; 2 Cor. 8:9; Gál. 4:4; Gal. 4:4; Is. 53:3; Lucas 9:58; Juan 4:6; Juan 11:35; Heb. 2:18; Sal. 22:1; Mateo 27:46; Is. 53:10; 1 Juan 2:2; Gál. 3:13; Fil. 2:8; Mateo 12:40; 1 Cor. 15:3–4.


P. 28.   ¿En qué consiste la exaltación de Cristo?

R. La exaltación de Cristo consiste en haber resucitado de entre los muertos al tercer día, en haber ascendido al cielo, en estar sentado a la diestra de Dios Padre y en venir, el último día para juzgar al mundo.

1 Cor. 15:4; Sal. 68:18; Hechos 1:11; Ef. 4:8; Sal. 110:1; Hechos 2:33–34; Heb. 1:3; Mateo 16:27; Hechos 17:31.